:::: Cosas para la vida ::::

Monday, April 02, 2007

TEXTO Nº 3

Título: K es Kristen: Aprendiendo el alfabeto desde la perspectiva de un niño
Autor: Lea M. McGee y Donald J. Richgels


Síntesis: ¿Qué saben los niños sobres las letras del alfabeto?

Diferentes estudios muestran que casi todos los niños van al colegio con algunas nociones sobre el conocimiento del Alfabeto.
Los más pequeños aprenden muchas cosas sobre las letras del alfabeto, aprenden los nombres de las letras. Adquieren noción del conocimiento de las letras comenzando a hablar de ellas. De esta forma aprenden que las letras juegan roles en la lectura. Algunos niños aprenden los nombres de las letras del alfabeto mucho antes de entrar al colegio.

Conceptos importantes que adquieren los niños cuando aprenden los nombres de las letras:

- Aprenden rasgos de las letras
- Aprenden a usar formas especiales de hablar y pensar sobre las letras

Los jóvenes preescolares ya han aprendido a reconocer y diferenciar algunos rasgos de las letras, y a medida que van creciendo van adquiriendo mayor y mejor experiencia con ellas.
Clay diece que el conocimiento que tienen los niños de las letras es muy importante para su escritura. Él investigó muchos aspectos de la escritura de los niños y se dio cuenta que ellos trabajaban con rasgos de las letras haciendo letras similares a símbolos.
Vemos en el ejemplo de Carrie, niña de 3 años, escribió la letra "T" con un pequeño círculo en una punta. Esto demuestra que la escritura de Carrie está muy influenciada con el ambiente letrado alrededor de ella ya que su profesora en la sala de clases escribía los nombres de los niños con pequeños círculos en cada letra. Al parecer los niños utilizan los rasgos de las letras que ya conocen, para escribir nuevas letras, en muchos casos para crear letras fingidas. Finalmente, con el ejemplo de Carrie podemos ver la importancia de utilizarlos nombres como recurso para aprender la escritura.

Conciencia Metacognitiva: Ver ejemplo caso de Ashley (Pág. 35). Por ejmplo un niño dice "Mira hice una W. Una W torcida", eso indica que el niño posee conciencia de como se escribe y se ve una W normalmente.
Conocimiento Metalingüístico: pensar y hablar sobre las letras, usando el lenguaje sobre el lenguaje, es el comienzo del sofisticado conocimiento que será base de la lectura y escritura formal.

No hay estudios que designen especificaciones escritas sobre como los niños adquieren el conocimiento del alfabeto, pero si al menos 2 estudios que proveen resultados enriquecedores.

Contextos para el aprendizaje de las letras:
- Caminatas y paseos en auto por los alrededores de donde el niño vive estimula a que observen signos impresos los cuales los niños los identifican y leen.
- Juegos entre padres y niños en donde los padres y los niños nombran o escriben letras.
- Los padres escriben palabras y nombres para los niños.
- Escriben para propósitos auténticos, como cuando juegan a que escriben para imitar a los adultos.
- Leer libros de alfabeto.
- Participar en las actividades literarias de la familia interactuando con las letras del alfabeto.

Para que el niño aprenda el alfabeto tiene que tener interés personal, en la sala de clases el ambiente letrado debe convertirse en un rincón natural que ofresca múltiples experiencias literarias, es así como el niño se va familiarizando y aprendiendo más sobre las letras.
Recapitulando: Los niños aprenden las letras del alfabeto hablando de ellas, viéndolas en signos familiares, entre otros. El aprendizaje del lenguaje asociado con sonidos es progresivamente adquirido con mucha experiencia de lectura y escritura en actividades significativas para el niño.
Los niños aprenden a reconocer, nombrar, y escribir las letras del alfabeto con sus padres, profesores y otros niños (interacciones propuestas por Vigotsky).El ambiente letrado propicia la alfabetización inicial del niño, por lo tanto es importante ofrecer ambientes enriquecedores en sus entornos.

1 Comments:

At 6:08 PM, Blogger Nina said...

7
nina

 

Post a Comment

<< Home